fbpx

BI de Autoservicio: empoderando a los usuarios finales

BI de Autoservicio: empoderando a los usuarios finales

El autoservicio no es un concepto nuevo. Lo hemos escuchado y está presente en muchos aspectos de nuestras vidas; en el supermercado, los restaurantes, los cajeros electrónicos, entre otros.

Hoy hablaremos de BI de Autoservicio como estrategia que ayuda a crear una cultura analítica al interior de las organizaciones, además de mejorar notablemente la labor de análisis de los usuarios de negocio.

 

Lo que entendemos por AUTOSERVICIO: Herramientas de inteligencia de negocios

Self Service BI o Análisis Libre es el conjunto de herramientas que permiten a los usuarios de negocio gozar de independencia del departamento de IT en la obtención de información y dedicar tiempo a analizarla, no a extraerla.

 

BI TRADICIONAL

  • Los objetos de análisis están predefinidos en una metadata común: dimensiones, jerarquías, indicadores, etc. Se pierde flexibilidad, pero hay mayor homogeneidad en los conceptos de análisis.
  • Necesidad de repositorios de datos tipo datamart o datawarehouse. Procesos ETL de homogenización y calidad del dato.
  • Mayor implicación del área de IT en los procesos de Business Intelligence, pero mayor control de los entornos de análisis.
  • Altos costos para organizaciones pequeñas que deben limitar su inversión en BI.

 

BI AUTOSERVICIO

  • Mayor flexibilidad en el análisis, el usuario decide qué usa como dimensión, indicador, jerarquías de análisis, etc.
  • No es necesario crear repositorios de datos tipo datawarehouse. Acceso directo a fuentes sin procesos ETL previos.
  • Mayor independencia respecto al área de IT, pero menor control sobre los entornos de análisis. Libera a IT de trabajos recurrentes de poco valor.
  • Más apropiado para organizaciones pequeñas con un volumen y complejidad de información menor. Ciclos cortos de desarrollo y costes más bajos.

 

Beneficios del Autoservicio

  • Dar a los usuarios de negocio la flexibilidad para obtener la información necesaria en el momento oportuno
  • Reducir la dedicación del departamento de TI a elaborar visualizaciones de BI
  • Permitir el acceso a Data Warehouse gobernados y centralizados
  • Desarrollar objetos de BI dinámicos en cualquier momento, además de compartirlos con otros usuarios
  • Construir rápidamente análisis que den respuesta a los requerimientos del negocio y contribuyan a los beneficios del mismo
  • Utilizar la biblioteca de visualización HTML5

 

Y los resultados del BI de Autoservicio en el mundo

Más de 400 profesionales senior del mundo de los negocios y la tecnología, han participado de este tema, concluyendo:

  • 54% afirma que mejora la visualización de datos
  • 40% considera que los modelos de autoservicio crean una ventaja competitiva significativa
  • 53% cree que el autoservicio permite a los usuarios finales desarrollar análisis más visuales
  • 69% indica que permite establecer precios de manera optimizada o dinámica
  • 65% considera que eleva la productividad

 

En la actualidad, los usuarios son más exigentes y es por ello que necesitan de soluciones de autoservicio que les posibiliten responder sus preguntas de negocio de manera ágil y sencilla.

Desafíos para los procesos de Autoservicio

  • Administración adecuada de los datos
  • Fuentes de datos centralizadas y ordenadas
  • Datawarehouse gobernados (seguridad – rendimiento)

 

CONOZCA EL VIDEO COMPLETO AQUÍ

DESCARGUE EL WHITEPAPER AQUÍ

 



Abrir Whatsapp
1
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!