- 01/10/2020
- Posted by: adminitnova
- Categories: Analítica, Business plans, Datos, Innovation

El desafío de gestionar y gobernar datos consistentes, de fácil acceso y uso se hace posible a través de la virtualización de datos. ¿De qué se trata este tipo de soluciones? Para responder esta pregunta analizaremos los hechos que marcaron sus inicios, la importancia de esta tecnología, el futuro de estas herramientas y las iniciativas innovadoras que surgen con su implementación.
Historia
La virtualización se vio impulsada en sus inicios por el aumento en el volumen y variedad de datos, expandiendo las raíces de tablas relacionales a aplicaciones, archivos, Big Data y fuentes en la nube. A medida que aumentaron las implementaciones de estas soluciones, se enriquecieron las herramientas de administración para garantizar confiabilidad, disponibilidad y escalabilidad para cumplir con los SLA pero también se incrementaron el número de consumidores de los datos, hecho que amplió los formatos de entrega y reforzó la seguridad, calidad y gobernanza para garantizar los controles adecuados. Con cada versión, se mejoró el rendimiento, agregando nuevas técnicas de optimización de consultas de forma nativa, al tiempo que se aprovecharon los avances en el performance de los procesadores, bases de datos y redes.
Importancia
La razón por la que es tan importante este tipo de soluciones es debido al valor que agrega, tanto a los consumidores de datos, como al equipo de TI que provee dichos datos. Al desplegar una arquitectura moderna con virtualización se entrega a los usuarios de negocio los datos relevantes para sus procesos manteniendo la consistencia de las definiciones de negocio, en lugar de información con esquemas de TI. Así también, aumenta la velocidad de actualización o entrega de nuevas fuentes de información a los consumidores, se fortalecen las capacidades de autoservicio con iniciativas de analítica o aplicativos de negocio y se facilita la gestión del equipo de TI con los datos y la disponibilidad de ellos de cara a la empresa.
Por otra parte, se reducen los costos de TI al usar una fracción del almacenamiento físico tradicional, se minimiza el tiempo y los costos de los procesos ETL y se requiere un nivel menor de ingeniería de datos, representando un ahorro significativo. Más aún, estas soluciones garantizan controles de acceso, gobierno, seguridad, cumplimiento de regulaciones (cifrado y enmascaramiento) y escalabilidad para soportar los SLA más exigentes.
Futuro
La evolución de estas herramientas es una función de los requerimientos de negocio, cada día más demandantes, y las capacidades tecnológicas:
- Conocimiento del Cliente: ¿Las empresas realmente conocen a sus clientes? ¿Saben cuál es la mejor forma de relacionarse con ellos y fidelizarlos? Para responder estas preguntas es necesario que los datos provean insights 360° sobre las actividades de los clientes y sus preferencias.
- Excelencia Operacional: ¿Qué pasó? ¿Qué está sucediendo? ¿Qué pasará? ¿Cómo mejorar? Los datos guardan las respuestas a estas preguntas.
- Innovación del Negocio: el panorama competitivo en constante evolución obliga a las empresas a reinventarse continuamente. ¿Qué está funcionando? ¿Qué no? ¿Cuál es el estado del lanzamiento del nuevo producto? Estas preguntas solo pueden ser reveladas con datos.
- Nube: ¿Las empresas buscan almacenamiento y computación escalable a costos razonables? ¿Quieren aprovechar Apps Economy? ¿Una arquitectura centrada en la nube promete un futuro flexible? Responder sí, sí y sí significa nuevos silos de datos para configurar, integrar y administrar.
- Digitalización: ¿Cuánto tardarán los sensores en digitalizar casi todo lo que hacen las empresas? Es posible capturar y procesar estos datos a velocidades en tiempo real, pero ¿pueden luego combinarlos con todas las otras fuentes para maximizar las ventajas de las empresas?
- Autoservicio empresarial: ¿Han surgido en las empresas nuevas clases de científicos de datos o analistas? Las demandas de estos perfiles son cada vez mayores. ¿Cómo dar respuestas y cumplir con los estándares de seguridad, gobierno y control?
En el siguiente artículo veremos el valor al negocio de las iniciativas que promueve la virtualización de datos.