- 30/10/2018
- Posted by: adminitnova
- Categoría: NOTICIAS

¿Qué NO es la transformación digital?
- No es adquirir un CRM para ventas.
- No es abrir cuentas corporativas en todas las redes sociales que existen.
- No es obligar a los empleados a estar más presentes en las redes.
- No es montar un ecommerce.
- No es comenzar a digitalizar todos los documentos que tenemos en papel.
- No es comenzar a hacer SEM y campañas de pago online.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital es el proceso a través del cual una empresa o negocio incorpora nuevas tecnologías y procesos digitales con el objetivo de conseguir ser una empresa más eficiente adaptada a su entorno.
En realidad, acaba siendo una reorganización completa del negocio que afecta tanto al procesamiento de los datos o los sistemas como al equipo.
¿Por dónde empezar con la transformación digital de las empresas?
En el panorama actual, en un proceso continuo de cambio, las empresas deben hacer un esfuerzo para estar al día de las nuevas tecnologías y adaptarse a herramientas y plataformas que se han convertido en necesarias dentro de una estructura empresarial, como pueden ser las redes sociales o el cloud.
Si tu empresa aún no ha comenzado su transformación digital pero te interesa el concepto y quieres ir más allá, o crees necesario que en tu organización se aúnen esfuerzos para llevar a cabo un proceso de digitalización que mejore la situación actual en el mercado y frente a competidores directos, vamos a ayudarte.
Sin embargo, antes de adentrarnos en los pasos que se deben seguir para transformar digitalmente una organización, primero, se debe hacer un análisis muy profundo de la situación actual de la organización (equipo, procesos, retos, objetivos, planes, etc.).
En la mejor situación, este estudio deberá ser llevado a cabo por un equipo transversal de la compañía que pueda tener acceso a la información al completo, una capacidad de entendimiento y análisis privilegiada y, además, una autoridad para poder proponer los cambios necesarios.
Este análisis marcará el futuro de la transformación digital de una compañía que, lejos de ser un concepto general y aplicable a todo el mundo, aglutina una serie de cambios a realizar que dependen totalmente de las características individuales de cada organización.
Por lo explicado anteriormente, es muy complicado determinar las acciones que, exactamente, se deberán acometer en cada organización para llevar a cabo una exitosa transformación digital. Sin embargo, sí podemos definir tres niveles diferenciados que te ayudarán a clasificar tu organización para visualizar el camino a seguir. ¡Es momento de descubrirlos!
Transformación digital inicial
Dentro de este nivel conviven todas aquellas empresas e industrias que, durante los últimos años, no han seguido el ritmo natural de digitalización y se encuentran por detrás del mercado en la aplicación de nuevas tecnologías y estrategias como medio para maximizar los resultados.
Para conocer si una organización, o la nuestra, está en este nivel, podemos empezar por hacernos dos preguntas muy simples: ¿estamos trabajando la automatización de nuestros procesos? y ¿cuál es nuestro posicionamiento online?
Transformación digital avanzada
Si puedes responder de forma sencilla a las anteriores cuestiones y, sobre todo, no se te han ocurrido aspectos muy claros a cambiar cuándo te planteabas las respuestas, puede significar que tu compañía ya esté más avanzada en el proceso de transformación digital.
Ahora es el momento de investigar qué nuevas estrategias, métodos, acciones o tecnologías pueden ayudar a mejorar tu posición en el mercado. En este saco entrarían en juego metodologías modernas como el inbound marketing o el big data. ¿Cómo las llevas?
La transformación digital del futuro
Por otro lado, existen ya compañías tan avanzadas en este proceso de transformación digital que han comenzado a aplicar aspectos tan novedosos como el block chain –cadena de bloques– con resultados que darán que hablar en los próximos años. ¡No los perdamos de vista!
Nota tomada del portal: www.inboundcycle.com