- 02/08/2020
- Posted by: adminitnova
- Categoría: NOTICIAS

Empecemos con esta pregunta ¿Por qué los datos y la analítica son tan importantes? Porque las empresas quieren recorrer el camino de la transformación digital. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y recursos invertidos en la adquisición de datos de clientes, productos, servicios, transacciones, datos externos de información de mercado, entre otros, en promedio, solo el 10% de la información tiene un propósito significativo. Así que la segunda pregunta es ¿cuál debería ser ese propósito? Soportar la toma de decisiones.
Para lograr este desafío, Gartner recomienda a las empresas emplear «Continuous Intelligence» proporcionando a los líderes de negocio los datos que necesitan oportunamente, impulsando la innovación y optimizando la operación.
Gartner define «Continuous Intelligence« como un patrón de diseño en el que la analítica en tiempo real se integra con las operaciones del negocio, procesando datos en vivo e históricos, para sugerir acciones en respuesta a eventos.
En otras palabras, «Continuous Intelligence» busca analizar todos los eventos que afectan a las empresas, brindando visibilidad de la información y su análisis, con el fin de identificar aquellos drivers de alta importancia, para actuar sobre ellos en el momento oportuno y de la manera adecuada, incluso automatizando acciones de respuesta.
¿Cuáles son las Aplicaciones de «Continuous Intelligence»?:
♦ Mantenimiento predictivo: monitoreo continuo de los sensores para identificar problemas potenciales y poner en marcha acciones correctivas antes de que los problemas puedan materializarse.
♦ Análisis de IoT: análisis de operaciones IoT e industria 4.0.
♦ Cadena de suministro: recopilación y análisis de datos para una vista de 360 grados de los activos de la cadena de suministro para entregas justo a tiempo.
♦ Siguiente mejor oferta: generación de ofertas que apunten a satisfacer las necesidades de cada cliente con experiencias personalizadas.
♦ Monitoreo de transacciones: identificación y análisis de eventos sospechosos que deriven en el detenimiento de la ejecución de transacciones fraudulentas.
♦ Gestión de flotas: identificación de las rutas más eficientes y programación del cronograma de mantenimiento para cada activo, optimizando el valor y / o reduciendo los costos.
En el siguiente artículo profundizaremos en los elementos esenciales de «Continuous Intelligence».