fbpx

Presentes en los mejores eventos de BI y analítica

El pasado 2 y 3 de noviembre finalizó en Medellín el V Congreso colombiano de inteligencia de negocios COLBI2017, organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana.

COLBI2017 congregó a más de 100 asistentes. Este evento se realizó el 02 y 03 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín). Allí, se habló sobre temas relacionados con Business Intelligence, Big Data, Business Analytics, Ciencia de Datos, Inteligencia Competitiva, entre otros.

La nómina de ponentes internacionales estuvo liderada por los españoles David Ruiz Uceta y Alex Rayón Jerez. Ellos abordaron temas complejos como el paradigma MapReduce en Hadoop y su aporte a las compañías. El cubano Rafael Díaz Valdés también hizo lo propio con su charla “Percepción y pensamiento visual: más que gráficos”. En ella explicó cómo aprovechar las capacidades de los software de visualización partiendo de la premisa de que el pensamiento visual funciona porque el 75% del cerebro está diseñado para asimilar y procesar imágenes.

Las charlas de los ponentes nacionales estuvieron centradas en la presentación de algunos casos de éxito de Business Analytics en Colombia. Así fueron los casos de San Vicente Fundación a cargo de David Sanguino y del Área Metropolitana precedida por María Victoria Toro.

Bancolombia también hizo su aporte en el COLBI2017 presentando su caso de éxito de Big Data. David Esteban Echeverri, consultor en inteligencia de negocios de la banca, explicó cómo utilizaron Hadoop para alcanzar una mayor eficiencia en el procesamiento de datos al interior del banco.

Durante el COLBI, IT-NOVA, empresa especializada en temas de BI y analítica, organizó un almuerzo empresarial en el hotel Lincoln-Medellín. Allí expuso a sus asistentes las soluciones TIBCO Jaspersoft, TIBCO Spotfire. Además demostró la importancia de gestionar los datos para la toma de decisiones gerenciales. El almuerzo también contó con la participación de Lucy Marmolejo de Gerencia de la Información de Ecopetrol. Ella explicó cómo la empresa utiliza la solución de TIBCO Spotfire para encontrar respuestas a preguntas de negocio complejas.

Además, se realizó una muestra comercial donde los asistentes pudieron escuchar sobre la solución de BI. Cómo BI ha sido la mejor herramienta para conocer y analizar la calidad del aire en Medellín.

Estos eventos ratifican la importancia del Business Intelligence en Colombia. Las empresas asistentes al COLBI reconocen la necesidad de fortalecer la gestión de los datos para avanzar en competitividad empresarial.



Abrir Whatsapp
1
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!