fbpx

La transformación digital debe ser una prioridad para las empresas

“Para el 2017, el 40% de las compañías de América Latina tendrán un equipo dedicado a trabajar en la digitalización de las empresas”, señala IDC.

En la ERA DIGITAL trabajar sustentados en la transformación digital e innovación tecnológica es una prioridad para cualquier empresa. Esto si quieren aumentar su competitividad para no quedar fuera del mercado.

Como lo señala IDC, para el año 2020 las empresas deben orientarse en crear productos y experiencias desde lo digital. En ese camino, los datos son la materia prima fundamental.

Sobre la Transformación Digital

Este tema no es nuevo para ninguna empresa. Sin embargo, requiere que sea fundamental en cada una de ellas. La Transformación Digital simplificará la vida de clientes, colaboradores y procesos. Así, mejorará la innovación desde todos los sentidos para ofrecer productos y servicios que se diferencien en el mercado. Esto garantizará llegar de manera más competitiva a los clientes para ofrecerles lo que realmente necesitan.

Más allá de la transformación digital

Según IDC, hay una relación directa entre la madurez de la estrategia de la información de una empresa y la madurez de su transformación digital.

Garantizar la toma de decisiones empresariales efectivas es prioridad para las empresas. Esto si quieren permanecer en el mercado y no desparecer. Tomar decisiones efectivas es la garantía de empresas sólidas tanto administrativa como financieramente. La transformación digital e innovación tecnológica son la excusa perfecta para lograrlo.

Una cultura orientada a los datos es la garantía de las organizaciones para ayudarse en la toma de decisiones eficaces. De esta manera, se minimizan los errores y se optimizan todos los procesos para ser más proactivas, competitivas e innovadoras. Pero contar simplemente con datos no es suficiente. Todos los días nos vemos inundados de información de todas las fuentes y en enormes cantidades. Obtenerlos no es el problema, darles un uso efectivo y usarlos para nuestro beneficio, hace la diferencia.

Cuando los datos mandan

En el proceso de recolección de datos surgen varios problemas que afectan de manera considerable el análisis efectivo de estos. Algunos de ellos tienen que ver con la gran densidad de información generada por diferentes fuentes, los errores en su procesamiento, la desarticulación de las fuentes de información y los plazos para obtener información de valor para la compañía desde todas las áreas.

Ante estos problemas, expertos indican que tomar decisiones acertadas no solo depende de la sola información, sino de la elección apropiada de los datos que surgen de esta. Nadie quiere datos incompletos ni incorrectos.

En esta medida, los tomadores de decisiones deben incluir dentro de sus estrategias de negocio soluciones que ayuden a optimizar la información y la transforme en información valiosa. Dichas soluciones reducen la complejidad en la gestión de datos de la empresa, integran procesos automatizados para fortalecer el servicio al cliente y permiten la adopción de decisiones basadas en datos reales.

Garantizar la rapidez y oportunidad en el análisis de los datos, según las necesidades previamente delimitadas, permite que la empresa reduzca riesgos administrativos y económicos y logre avanzar hacia la innovación tecnológica.

Lo anterior plantea una pregunta clave y es ¿usted cómo está tomando las decisiones en su empresa?

Tomar decisiones a partir de datos manuales y hojas de cálculo en Excel ya es obsoleto. La revolución de los datos ha llegado a través de soluciones capaces de depurar altos flujos de información, convertirlos en datos y volverlos transversales a todos los procesos de la empresa para completar el ciclo de la transformación digital.

La competitividad y el éxito en los negocios ahora se miden a través de la transformación digital. En la medida que una empresa adopte nuevos mecanismos para medir su gestión estará en la capacidad de equivocarse menos, de mejorar sus procesos y hacerlos cada vez menos complejos y más eficaces.

Escrito por el equipo de Marketing IT-NOVA



Abrir Whatsapp
1
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!