fbpx

La ciencia de datos da respuestas efectivas contra el COVID-19

La crisis generada por la pandemia del COVID-19 representa desafíos para la mayoría de las empresas que han reducido la operación de sus procesos y han evidenciado un impacto negativo en sus cifras, sin embargo, hay al menos un segmento de la industria que sigue tan ocupado como siempre: la ciencia de datos.

Aunque el análisis de datos y la estadística siempre han sido fundamentales para responder a las crisis de salud pública, COVID-19 (como la primera pandemia mundial de esta revolución tecnológica) es el primer virus que ha apalancado la lucha conjunta de la humanidad, con la ciencia de datos en tiempo real y el aprendizaje automático.

Durante décadas, el campo de la ciencia de datos ha crecido no solo en sofisticación, sino también en influencia en el gobierno, negocios, familias y rutinas diarias. Sin embargo, para los no expertos, el papel de los datos en la vida cotidiana es casi invisible. Cuando piensan en DataScience, piensan en archivos interminables y algoritmos complejos, en lugar del Smartwatch, el aviso automático en su bandeja de entrada o las sugerencias de compras. La pandemia de COVID-19 ha cambiado esta visión.

¿Por qué? Porque desde el primer día, la ciencia de datos ha estado al frente del cañón para dar respuestas efectivas y oportunas ante el virus. Los conceptos abstractos de la teoría de grafos se han vuelto relevantes, tomando la forma de medidas de distanciamiento social, así como los conceptos estadísticos como R0 y «aplanar la curva» han invadido los medios de comunicación, las conversaciones diarias e incluso los memes.

Por primera vez en la historia de la humanidad, todos luchamos juntos contra un enemigo común utilizando el poder de los datos y las matemáticas. Globalmente, los trabajadores de la salud, científicos, epidemiólogos y mandatarios comparten los datos de los infectados y usan rastreadores y modelos casi en tiempo real, para tomar decisiones más informadas sobre la lucha contra el COVID-19 y dibujar una imagen más clara de cómo se propaga el virus.

Al analizar una de las iniciativas más valiosas de Nextstrain, una aplicación web interactiva de Python llamada Auspice diseñada para visualizar cómo está mutando COVID-19, es posible entender cómo muta este virus durante su replicación. Con la ciencia de datos, los epidemiólogos genómicos pueden rastrear estas mutaciones para determinar cómo ha viajado el virus. Utilizando datos de la Iniciativa (GISAID), una base de datos creada por la OMS, la aplicación Auspice del equipo Nextstrain genera árboles filogenéticos detallados, que son una herramienta visual utilizada por los científicos para ilustrar la forma en que un virus muta con el tiempo.

Este trabajo puede ser altamente académico, pero ya ha tenido un impacto directo en el mundo real. En febrero, los funcionarios de salud pública en el estado de Washington utilizaron los datos de Nextstrain para guiar una serie de respuestas políticas importantes para enfrentar el coronavirus, que recientemente había comenzado a aparecer en Estados Unidos. El equipo de Nextstrain analizó muestras virales recolectadas en el estado de Washington, separadas seis semanas entre sí, y descubrió que ambas muestras contenían una mutación raramente observada en muestras tomadas de China. Esto proporcionó pruebas contundentes de que la transmisión comunitaria de COVID-19 estaba ocurriendo en el estado, lo que llevó al gobernador y al alcalde de Seattle a declarar un estado de emergencia, una decisión que probablemente salvó cientos de vidas.



Abrir Whatsapp
1
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!
¡Hola, nos encantaría hablar contigo!