- 27/03/2020
- Posted by: adminitnova
- Categoría: NOTICIAS
No hay comentarios

Tanto en momentos de expansión económica como de recesión, la competitividad de las empresas reside en su capacidad para hacer las cosas mejor y en menos tiempo que sus competidores. Para ello es necesario tomar decisiones rápidas basadas en un análisis riguroso de toda la información disponible.
Para dar respuesta a esta necesidad surgió la inteligencia empresarial, que tiene como fin dotar a todos los usuarios de una organización de la información necesaria para tomar decisiones estratégicas que mejoren su efectividad.
La aplicación de soluciones de business analytics ayuda, y mucho, a que las compañías adquieran esa ventaja competitiva y consigan diferenciarse de su competencia, permitiendo tomar decisiones basadas en hechos y datos.
Pero, además, este tipo de soluciones nos permiten ir más allá del mero análisis retrospectivo, posibilitando mirar hacia delante y afrontar el futuro con confianza. Disponer de previsiones fiables sobre las variables que más afectan al negocio es un apoyo esencial para la dirección en tiempos difíciles en los que reina la incertidumbre. Gracias a las soluciones de business analytics, las organizaciones obtienen una visión más clara de lo que ocurrirá, por lo que pueden moverse más rápidamente y con más confianza cuando el péndulo de la economía oscile hacia otro lado.
Competencias como la gestión de riesgos, la previsión, gestión y recuperación de impagados, la fidelización y retención de clientes, optimización de ingresos y gastos o la gestión de costes serán claves en el éxito de nuestra organización.
Fuente: https://www.ciospain.es/big-data/el-papel-de-la-analitica-en-tiempos-de-crisis