- 19/01/2018
- Posted by: adminitnova
- Categoría: NOTICIAS
Las competencias digitales: claves del éxito corporativo
En la actualidad, muchas empresas han entendido la importancia de incursionar en el tema de Transformación Digital.
Un estudio de la firma líder de Investigación (IDC) afirma que para el cierre de 2017, el 40% de las tres mil principales compañías de Latinoamérica contarán con equipos dedicados a trabajar en temas de innovación y digitalización.
La firma asegura que para el año 2020 los negocios de las principales empresas de la región dependerán, en gran medida, de la capacidad que las empresas tengan para mejorar sus productos y servicios mediante estrategias digitales.
La transformación digital ha revolucionado la forma en que las compañías se relacionan con los clientes.
Ya que optimizar la información de valor les permitirá simplificar la complejidad de sus procesos internos.
Y a su vez anticiparse a las necesidades que puedan derivarse de un cliente determinado o de los mercados en los que tiene injerencia.
Les permitirá responder a las exigencias y convertirse en la mejor opción en su sector para no desaparecer o ser aplastado por la competencia.
Así, surge un interrogante y es el hecho de cómo la transformación digital puede ayudarle a una compañía independiente de su tamaño o sector.
Le compartimos algunos puntos interesantes en este aspecto:
1- Simplificar la vida de nuestros clientes y colaboradores:
Contar con sistemas automatizados permitirá que los procesos al interior de las compañías fluyan de manera más ágil.
Fortalecer el potencial disruptivo permite, a su vez, que las empresas trabajen en función de sus clientes internos y externos y no de sus procesos en general.
2- Mejorar los procesos internos:
Algunas compañías cuentan con procesos burocráticos que no hacen que estas sean agiles frente a las exigencias que demanda el mercado.
Por ende, es necesario alivianar los procesos al interior para democratizar el uso de la información y adoptar herramientas tecnológicas que permitan ser más asertivos y efectivos.
3- Agregar valor a través de la innovación:
La firma consultora IDC establece una relación directa entre la madurez de la estrategia de la información y la estrategia de transformación digital.
Ambas se complementan y por eso las empresas deben afianzar dicha relación, para agregar valor a sus negocios a través de la innovación y los cambios permanentes.
Los tres ítems antes mencionados, exigen a las empresas tener la capacidad de extraer valor de los datos que manejan y utilizarlos para su ventaja.
Las empresas que quieran transformarse, competir y perdurar en el tiempo, deben procurar que la analítica se vuelva parte de su operación.
Y un ADN interno para que los datos se conviertan en sus aliados y las decisiones sean productivas financiera y administrativamente.
La analítica en tiempo real, la analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva, debe estar presente en toda la gestión de la organización.
Este enfoque es transversal a todos los procesos y permitirá alcanzar los objetivos competitivos que se planteen.
La economía digital ya es un hecho. Las empresas ganadoras en este tipo de economía serán las que, continuamente y como parte de su ADN, sean capaces de generar cambios disruptivos en sus clientes y mercados utilizando competencias digitales y el potencial disruptivo de tecnologías emergentes.